22/04/2012
- El Inega suma 230 solicitudes para incorporar registro de viviendas que quieren certificarse como edificaciones eficientes energéticamente.
- El sector de la edificación presenta en Galicia un consumo de energía final próximo al 20%.
- El Inega apoya aquellas actuaciones energéticas en edificios de nueva construcción que les permitan alcanzar la calificación energética de clase A o B.
- La ayuda máxima para calificaciones de tipo A llega hasta los 50 euros por metro cuadrado.
20/04/2012
- El servicio resuelve directamente y de manera individualizada cuestiones para la puesta en marcha de mejoras de en las empresas en el ámbito energético, relacionadas con el precio de la energía en el mercado, normativa y líneas de ayuda.
- El servicio de Diagnosis Energética On-Line del Inega ha detectado posibilidades de ahorro en las pymes del 15%.
- Las pymes pueden dirigir sus preguntas a la dirección inega.asesoriaenerxetica@xunta.es o llamar al teléfono 981 541 540.
18/04/2012
- Se centraliza así la atención que presta el Instituto Energético de Galicia a los municipios, que podrán resolver sus dudas y recibir asesoramiento para reducir su consumo eléctrico.
- La contratación de la electricidad en el mercado libre, los precios de la energía, la modernización del mantenimiento o las empresas de servicios energéticos son algunas de las cuestiones sobre las que se informa.
- También se facilita información sobre las distintas líneas de ayudas ofrecidas por el Inega, a través de las cuales apoyó a los ayuntamientos con más de 3,6 millones de euros en el último año.
14/04/2012
- La herramienta se encuentra disponible en la web del Instituto Energético de Galicia –www.inega.es- acercando a los usuarios tanto la ubicación como el teléfono y la dirección de los establecimientos comerciales.
- Economía e Industria mejora así la difusión de estas líneas de ayuda a favor del ahorro y la eficiencia energética.
- En estos momentos los ciudadanos pueden acceder al Plan Renove de Iluminación Interior y el Plan de Vehículos Eficientes.
10/04/2012
- La nueva instalación supone un ahorro económico anual de 4.200 euros en las zonas en las que se desarrolló, disminuyéndose los costes de mantenimiento en más de 450 euros al año.
- Las luminarias implicarán una reducción de cerca de 10.500 kg/año de CO2, equivalente a la plantación de más de medio millar de árboles.
08/04/2012
- El programa incentivó la instalación de calderas de condensación, bombas de calor y equipos de aire acondicionado eficientes con ayudas de hasta más de 3.800 euros.
- El plan permite generar un ahorro de energía primaria de más de 143 toneladas equivalentes de petróleo reduciendo el consumo de las instalaciones de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria.
- El número de establecimientos adheridos superó los 360, por encima de las previsiones iniciales, lo que supuso que la demanda de ayudas fuera también muy alta.
05/04/2012
- La aplicación de la norma ISO 50001 permitirá reducir el consumo energético global en las instalaciones y servicios prestados por el Inega en un 25%.
- Esta norma, a máis relevante a nivel internacional no que a sistemas de xestión da enerxía se refire, persegue incrementar o rendemento enerxético das entidades onde se aplica, aforrar custos e reducir as emisións á atmosfera de CO2.