17/12/2020
- Las ayudas, cofinanciadas con Fondos de la Unión Europea, están gestionadas por el IDAE y deben de ser solicitadas a través de su sede electrónica.
- Estas convocatorias se inscriben en la Línea de Ayudas que, dotada con 316 millones de euros, ha puesto en marcha MITECO para impulsar las instalaciones de renovables en todo el territorio nacional.
- Las ayudas, a fondo perdido, se rigen por el principio de concurrencia competitiva con el objetivo de optimizar al máximo la aplicación de las mismas y están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
- Las convocatorias han sido elaboradas en colaboración con el INEGA y la Xunta de Galicia.
17/12/2020
- La directora de Planificación Energética y Recursos Naturales, Paula Uría, participó esta mañana en un webinario en el que se presentaron estas medidas que prestarán especial atención a sectores como la automoción, el forestal o el turístico.
- El Gobierno gallego participó en la definición de las tipologías y tecnologías adaptadas a las características de la Comunidad y en el establecimiento de criterios.
- Destaca el compromiso de la Xunta con el impulso de una economía verde.
01/12/2020
- La directora general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Paula Uría, participó esta mañana en la clausura de la Asamblea general extraordinaria de la Asociación gallega de áridos.
- Destacó la labor de la entidad en los ámbitos de la formación, la divulgación y la concienciación social.
24/11/2020
- El vicepresidente económico, Francisco Conde, abogó en el X Aniversario del Clúster de las Energías Renovables de Galicia (Cluergal) por asentar la recuperación económica en un modelo industrial sostenible y tecnológico.
- Señala que los fondos europeos de recuperación van a suponer un gran estímulo en este ámbito, apuntando que de los 108 proyectos de la candidatura gallega, 33 están centrados en las renovables, la movilidad sostenible y la economía circular.
24/11/2020
- O vicepresidente económico, Francisco Conde, interveu no webinario de presentación de resultados deste proxecto transfronterizo no que participaron nove socios de Galicia e do Norte de Portugal e que contou cun investimento de 2,5M€.
- A iniciativa permitiu mellorar as capacidades dos centros de I+D das dúas rexións para optimizar a explotación e uso da biomasa procedente dos restos da poda forestal de matogueiras, vide e kiwi.
- Galicia puxo en marcha en 2014 a Estratexia da biomasa forestal con fins térmicos que favoreceu a instalación de 7000 caldeiras e a actuación en 72 edificios públicos.
- A Xunta está comprometida co impulso da industria forestal e co fomento do uso da madeira, tanto na construción como a través de novas utilidades e produtos.
09/11/2020
- El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica hoy el enlace a los listados de las personas que tienen concedida esta ayuda con la que se compensan los gastos de los consumidores más vulnerables por el uso de la calefacción y agua caliente o cocina.
- La Vicepresidencia económica, a través del Inega, ya envió cartas informativas a los beneficiarios para que, si es el caso, completen los datos necesarios o renuncien a las ayudas se lo desean.
02/11/2020
- La Vicepresidencia segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación activó este año tres órdenes de apoyos para impulsar las renovables térmicas, la energía fotovoltaica y la biomasa en los hogares gallegos.
- Se espera movilizar 12,5 M€ en la instalación de estos proyectos, lo que permitirá contribuir a la reactivación económica del sector y el mantenimiento y creación de empleos.
23/10/2020
- El cambio de hora de la madrugada del sábado al domingo representa un ahorro potencial de energía en iluminación estimado en el 1% para el sector doméstico.
- El uso de iluminación eficiente, una correcta climatización de las viviendas, o la instalación de sensores que regulen la luz artificial pueden disminuir hasta un 35% el consumo energético anual en los hogares gallegos.
20/10/2020
- El delegado de la Xunta en A Coruña asistió, junto con el rector, Julio Abalde al inicio de las obras de mejora de eficiencia energética en el pabellón de deportes del campus de Elviña.
02/07/2020
- El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, mantuvo un encuentro hoy con representantes de la Asociación Nacional de Empresas Distribuidoras de Electrodomésticos.
- Se apoya la renovación de frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y encimeras por otras de clase A+++.
- Las ayudas permiten fomentar la cultura del ahorro energético para avanzar hacia una economía más verde, al tiempo que se apoya a 9000 familias y se reactiva el tejido empresarial y comercial.
- Enmarcado en el Plan de reactivación económica, incluye una segunda línea de ayudas para impulsar la domótica energética, a través de la monitorización eléctrica y térmica de las viviendas.