INEGA Instituto Enerxético de Galicia

Play
inicio ou Energía en Galicia ou MDI FTJ Instalaciones ETS

MANIFESTACIÓN DE INTERÉS POR LA QUE SE INVITAN A LAS EMPRESAS UBICADAS EN LOS TERRITORIOS DE TRANSICIÓN JUSTA DE GALICIA A MANIFESTAR SU INTERÉS EN LA REALIZACIÓN DE INVERSIONES DESTINADAS A LOGRAR LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN INSTALACIONES SUJETAS A COMERCIO DE DERECHOS DE EMISIÓN

El Fondo de Transición Justa (FTJ) es un nuevo instrumento en el marco de la política de cohesión para el periodo 2021-2027 que tiene por objeto mitigar los efectos negativos de la transición climática, prestando apoyo a los territorios más perjudicados y a los trabajadores afectados, y promover una transición socioeconómica equilibrada.

En consonancia con el objetivo específico único del FTJ, las acciones que reciban apoyo de éste deben contribuir directamente a hacer posible que las regiones y las personas afronten las repercusiones sociales, laborales, económicas y medioambientales de la transición hacia los objetivos de la Unión para 2030 en materia de energía y clima y una economía de la Unión climáticamente neutra de aquí a 2050, con arreglo al Acuerdo de París.

El artículo 8 del Reglamento del Fondo de Transición Justa dispone, asimismo, que dicho fondo también podrá apoyar inversiones destinadas a lograr la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de las actividades enumeradas en el anexo I de la Directiva 2003/87/CE, a condición de que dichas inversiones se hayan aprobado como parte del Plan Territorial de Transición Justa, y siempre que sean necesarias para su ejecución.

Según lo establecido en esta Directiva, se consideran instalaciones sujetas al régimen de comercio de derechos de emisión aquellas unidades técnicas en las que se lleven a cabo una o varias actividades de las enumeradas en su anexo I que den lugar a emisiones de gases de efecto invernadero especificadas en relación con dicha actividad.

Así, se encuadrarían en esta categoría las centrales térmicas, de cogeneración, otras instalaciones de combustión de potencia térmica superior a 20MW (calderas, motores, compresores, etc.), refinerías, coquerías, siderurgia, instalaciones de fabricación de cemento, cerámica, vidrio, y papeleras, entre otras.

Los proyectos asociados a instalaciones sujetas a comercio de derechos de emisión podrán ser elegibles en el FTJ si se cumplen los siguientes requisitos:

  • Se encuentran contemplados en el Plan de Transición Justa.
  • Dan lugar a una reducción de emisiones de GEI sustancialmente por debajo de los parámetros de referencia establecidos para una asignación gratuita con arreglo a la Directiva 2003/87/CE (valores establecidos en el Reglamento 2021/447).
  • Se trata de actuaciones necesarias para la creación de un número significativo de puestos de trabajo.

 

El procedimiento elegido es una convocatoria de Manifestación de Interés no vinculante, que deberá ser lanzada en cada territorio e irá dirigida a los titulares de las instalaciones sujetas a comercio de derechos de emisión de la zona que estén interesados en recibir ayudas del FTJ para poner en marcha proyectos de inversión que cumplan los requisitos definidos en el apartado anterior.

Los interesados deberán cumplimentar el formulario correspondiente, mediante el cual se aportará información sobre la propia entidad, el proyecto propuesto, su ubicación en territorio elegible, la reducción de emisiones prevista y la creación de puestos de trabajo asociados a dicho proyecto.

Las Manifestaciones de Interés deberán presentarse hasta el 22 de julio de 2022 (inclusive) y deberán enviarse al Instituto Energético de Galicia a la dirección de correo electrónico mdiftj.inega@xunta.gal, cumplimentando el modelo de memoria e indicando en el asunto del mensaje "Manifestación de interés – FTJ Instalaciones ETS [nombre de la entidad que presenta la propuesta]". El modelo se puede complementar con un breve informe o documentación adicional que aporte información relevante con un límite de 3 páginas.

Documentación

Más información

  • En el correo electrónico mdiftj.inega@xunta.gal
  • Por teléfono 981 541 509
  • Por videoconferencia, mediante solicitud de cita previa en el correo electrónico mdiftj.inega@xunta.gal