INEGA Instituto Enerxético de Galicia

Play

LA XUNTA SEÑALA LA APUESTA POR EL HIDRÓGENO VERDE COMO CLAVE PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

16/09/2022

- El director general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Pablo Fernández Vila, participó en la apertura de una jornada sobre hidrógeno renovable y almacenamiento organizada por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal).
- Subraya que el hidrógeno ocupa un papel central en la Agenda Energética de Galicia, ya que va a contribuir a disminuir la dependencia del exterior.

 

Santiago de Compostela, 16 de septiembre de 2022 - El director general de Planificación Energética y Recursos Naturales, Pablo Fernández Vila, participó esta mañana mediante videoconferencia en la apertura de un encuentro sobre hidrógeno renovable y almacenamiento organizado por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal). En su intervención, el director general apuntó que, al permitir el almacenamiento de la energía, el hidrógeno es un vector que jugará un papel fundamental en el actual proceso de transición energética.
 
En este sentido, subrayó que en la Agenda Energética de Galicia el hidrógeno ocupa un lugar central, ya que va a contribuir a disminuir la dependencia energética del exterior. En esta hoja de ruta, con la que se camina hacia un modelo sostenible y un nuevo *mix energético, impulsando tecnologías como los gases renovables, la eólica marina, además del hidrógeno verde y el almacenamiento energético, también se recoge la creación de un hub con el objetivo de aprovechar la oportunidad que supone el hidrógeno verde y alcanzar los 500 MW instalados en 2030.
 
Fernández Vila, que recordó que la Unión Europea estableció como uno de los pilares del plan REPowerEU diversificar los suministros de gas mediante, entre otras medidas, una mayor presencia de biometano y de hidrógeno, apuntó que la producción a través de renovables hace preciso desarrollar sistemas de acumulación de energía, permitiendo su uso en función de las necesidades de la demanda, y es ahí donde destaca el hidrógeno.
 
El director general de Planificación Energética y Recursos Naturales destacó también los mecanismos normativos que se están habilitando desde la Xunta de Galicia para favorecer los acuerdos de suministro de energía por parte de promotores de renovables de la industria gallega, garantizando por un lado un precio competitivo de la energía, y por otro, que esta sea energía limpia.